Autoras: Susie Jolly y Lata Narayanaswamy junto con Ra'ida Al-Zu'bi
Las percepciones comunes acerca de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), especialmente Internet, son sumamente positivas en aquellos casos en que tienen sólo implicaciones técnicas y no sociales. La realidad es que grandes cantidades de personas están excluidas de los beneficios de estas tecnologías, en particular quienes carecen de la necesaria infraestructura, de habilidades, instrucción y conocimiento del idioma dominante en Internet – el inglés. Las mujeres y las personas pobres y de áreas rurales tienen más probabilidades de estar ubicadas en este grupo. Aun así, ha habido intentos orientados a hacer que los beneficios de las TIC sean más ampliamente accesibles, utilizar las TIC para empoderar a las mujeres y otras personas, como también familiarizarse con el entorno político que establece los términos para el control de estas tecnologías. En esta Colección son introducidos esos intentos en relación con el género. También se presentan recursos que sugieren cómo cabildear por una política de TIC más sensible al género e implementar programas de TIC de tal forma que las mujeres puedan usarlas y beneficiarse de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario